EFEMÉRIDES

MES DE FIESTAS PATRIAS

1856. Muere en la Ciudad de México Luis de la Rosa Oteiza, abogado y político que participó en la redacción de los Tratados de Guadalupe Hidalgo.

1991. Muere en la Ciudad de México, Alfonso García Robles, diplomático, Premio Nobel de la Paz (1982) 

1884. Nace en Tingüindín, Michoacán, Francisco J. Múgica, distinguido revolucionario. 

1913. El general Rafael Buelna, joven revolucionario sinaloense, derrota en reñida batalla a las fuerzas huertistas en Sautla, Nayarit.

1847. Rotas las conversaciones entre México y Estados Unidos. Nicholas P. Trist manifiesta que sus tropas avanzarán sobre Chapultepec y la Ciudad de México.

1949. Muere en la Ciudad de México, José Clemente Orozco, integrante junto con David Alfaro Sequeiros y Diego Rivera del movimiento muralista mexicano. 

1862. Muere en Puebla, Puebla, el general Ignacio Zaragoza, héroe de la Batalla del 5 de Mayo. 

1931. México ingresa a la Sociedad de las Naciones. 

1786. Nace en Chilpancingo, Guerrero, Nicolás Bravo, héroe del Sitio de Cuautla. 

1829. El Ejército Mexicano hizo capitular, en el Heroico Puerto de Tampico, al ejército español en su intento de reconquista. 

1875. Se inaugura la Academia Mexicana de la Lengua. 

Conmemoración de la Gesta Heroica del Batallón de San Patricio en 1847. Día de fiesta solemne para toda la Nación. La Bandera debe izarse a media asta. 1919. Se funda la Academia Mexicana de la Historia, con Luis González Obregón como su primer director.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario